CastroVerde tiene nueva página web!

Deberías ser redireccionado en 1 segundo. Si no es así, visita
http://castrourdiales.wordpress.com
y actualiza tus marcadores

Mostrando entradas con la etiqueta Nota de prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nota de prensa. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

Relevo en el Grupo Municipal de CastroVerde

Elena García Lafuente

Elena García Lafuente sustituirá a Juantxu Bazán como concejal del Ayuntamiento de Castro Urdiales

Castro Urdiales, 2 de septiembre de 2011

Tras la declaración de incompatibilidad y su posterior renuncia al cargo, en el próximo pleno ordinario del mes de septiembre se escenificará el relevo de Juan Antonio Bazán Perales como concejal del grupo municipal CastroVerde, pasando a ocupar dicho cargo Elena García Lafuente, quien figuraba en quinto lugar de la lista electoral de la formación ecologista.
La nueva concejala castreña, de 35 años de edad, es licenciada en Periodismo y desempeña actualmente el puesto de Técnico en Comunicación en la Universidad de Cantabria.  De carácter emprendedor y buena conocedora de la realidad social de Castro Urdiales, Elena García ha colaborado y formado parte de diferentes asociaciones implicadas en la atención a los colectivos más desfavorecidos y con riesgo de exclusión social, como la Asociación de Mujeres Atalaya y Castro Somos Todos. “Sin duda alguna, su juventud, conocimientos y capacidad de trabajo serán un gran valor añadido a la actividad del grupo municipal CastroVerde”, señaló su portavoz, Ángel-Díaz Munío.
Juantxu Bazán seguirá trabajando desde CastroVerde
Según el dictamen de la Junta Electoral de Zona, el cargo de director de la Escuela Taller de Castro Urdiales que viene desempeñando Bazán (54 años de edad, sociólogo y licenciado en Derecho), no es compatible con el cargo de concejal, al desempeñar ambos cargos en la misma administración.
“La ley electoral (aunque curiosamente no la ley de incompatibilidades) presenta esta paradoja, impidiendo que un gran conocedor del municipio y de la administración local pueda mantener su puesto de trabajo y al mismo tiempo dedicar su tiempo libre de manera altruista ejerciendo como concejal de la oposición, sin percibir remuneración alguna por ello”, explicó Díaz-Munío. “Más aún  tratándose de un ayuntamiento endeudado y en el que actualmente todos los miembros del equipo de gobierno cobran una dedicación exclusiva”.
En palabras del propio Juantxu Bazán, “esta incompatibilidad resulta especialmente chocante y difícilmente explicable cuando en otros casos los concejales pueden compatibilizar sus dedicaciones exclusivas con trabajos en empresas privadas, incluso en sectores que podrían generar conflictos de intereses, o mantener una dedicación exclusiva y una parcial en la administración pública al mismo tiempo”.
No obstante, Bazán ha manifestado su interés y empeño “en seguir trabajando en defensa de los intereses ciudadanos, como lo he venido haciendo antes de ser concejal desde distintas asociaciones y plataformas, y como seguiré haciendo a partir de ahora desde CastroVerde”, además de “su plena confianza en la gran labor que va a desempeñar Elena como concejala, tarea en la que contará con el apoyo de todo el partido”.
Sin duda se echará de menos en las sesiones municipales su verbo fácil y didáctico en la exposición, a la par que una dialéctica directa y contundente en la réplica, tal y como demostró en el primer pleno extraordinario.


2011 07 07 Pleno Intervenciones Juantxu por CastroUrdialesVerde

lunes, 1 de agosto de 2011

Unas 50 personas se sumaron a la ruta al cargadero de Mioño organizada por CastroVerde

Los participantes comprobaron la preocupante situación de este monumento de la arqueología industrial castreña



Castro Urdiales, 1 de agosto de 2011
Alrededor de cincuenta personas participaron este sábado, 30 de julio, en la ruta ‘CastroVerde en marcha’ al cargadero de mineral de Dícido, organizada por la formación ecologista para reivindicar la necesidad de rehabilitar este monumento único de la arqueología industrial castreña. La salida discurrió por la vía verde de Castro-Traslaviña, cruzando el túnel de Valverde para llegar hasta Mioño y continuando por la senda del río.

El grupo aprovechó el recorrido para recoger residuos tanto del entorno fluvial como de la desembocadura en la playa de Dícido y del paseo costero. Se llenaron diez bolsas de unos 25 litros de capacidad cada una, fundamentalmente de botellas de plástico, latas, envoltorios y demás material no biodegradable.

La actividad contó con la participación de los concejales electos de CastroVerde, de otros miembros del partido, afiliados, simpatizantes y personas interesadas en conocer el problema del cargadero, cuyo pésimo estado de conservación hace peligrar la supervivencia de la estructura. Juantxu Bazán, vicepresidente de CastroVerde, explicó que el proyecto de rehabilitación ha permitido recuperar la zona, señalizarla y poner en valor el cargadero, pero no ha servido para recuperar el monumento en sí, único yacimiento minero de Cantabria que goza de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).

“Reactivar el proyecto es una cuestión técnica y económica, y el Ayuntamiento debe luchar por que el Gobierno de Cantabria invierta en él parte de la reserva presupuestaria para recuperación del patrimonio histórico”, dijo Bazán. CastroVerde también denuncia la situación de las instalaciones del entorno del cargadero, que no están a pleno funcionamiento: no hay agua ni luz, muchos árboles se han secado y el parque infantil necesita mantenimiento. Según la formación política, “urge además el reacondicionamiento del túnel del plano inclinado, para lo cual se supone que ya había dotación presupuestaria”.



UN MONUMENTO ÚNICO
José Arozamena, miembro de CastroVerde y experto en arqueología, dio a conocer numerosos datos históricos relacionados con la extracción de mineral y con los ricos yacimientos de Dícido y Setares. Según explicó, en el diseño de las instalaciones mineras trabajaron algunos de los mejores ingenieros del último tercio del siglo XIX y principios de siglo, muchos provenientes de Inglaterra y Alemania. “En Europa había mucho hierro, pero el de aquí era especialmente valioso por su bajo contenido en fósforo, porque el fósforo, aunque en bajas cantidades, producía porosidad en el hierro una vez colado y era entonces más frágil”, apuntó.

La estructura que se conserva actualmente, de 1938, es la tercera construida y sustituye a la que fue destruida durante la Guerra Civil, de la que sólo se conserva la pilastra de sillería. El cargadero estuvo en uso hasta los años setenta, cuando la progresiva disminución de los embarques hizo más rentable el transporte mediante camiones. Hoy, el monumento es un símbolo de la minería de exportación que definió la actividad económica de generaciones de castreños, además de constituir un legado histórico único, por tratarse de una de las escasas estructuras de tipo “cantilever” que se conservan en Europa.



La ruta al cargadero de Dícido, que finalizó con un paseo de vuelta por los acantilados de Cotolino, es la primera de una serie de actividades con las que CastroVerde pretende fomentar el conocimiento de los valores ambientales, sociales y culturales del municipio castreño, organizando visitas guiadas a distintos puntos de interés.

+ información: http://www.viasverdescastrourdiales.es

sábado, 30 de julio de 2011

CastroVerde defiende en la Junta de Portavoces la celebración del pleno de agosto


El partido reivindica que "los ciudadanos tienen derecho a ser informados de la situación del aparcamiento de Amestoy"






Castro Urdiales, 30 de julio de 2011
CastroVerde defendió ayer, ante la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castro Urdiales, su postura favorable a la celebración del pleno de agosto, recordando la necesidad de tratar en este órgano de gobierno temas urgentes e importantes relativos al estado del aparcamiento de Amestoy, las obras en el centro histórico, los vertidos a la Ría de Brazomar o la organización municipal, entre muchos otros. Los portavoces del PP, PRC y PSOE alegaron que la convocatoria no tiene sentido ya que, al no haber sido convocadas las Comisiones Informativas, “no hay puntos preparados para ir a pleno”.

Ángel Díaz-Munío, portavoz del Grupo Municipal ecologista, señaló que “eso no implica que no haya temas muy importantes que abordar”. La secretaria municipal confirmó esta apreciación, apuntando a que “temas para ir a pleno hay muchos, pero están sin dictaminar”. Según Díaz-Munío, “los plenos son preceptivos y los ciudadanos tienen derecho a ser informados”.

Durante la reunión se puso de manifiesto que la convocatoria ordinaria, que supuestamente debería celebrarse el próximo martes, 2 de agosto, no puede tener lugar por no cumplirse el plazo reglamentario entre la Junta de Portavoces y el pleno. Sin embargo, tanto el portavoz de CastroVerde como el de Acuerdo por Castro señalaron como conveniente poner en marcha la convocatoria de un pleno extraordinario, para tratar como mínimo la situación del aparcamiento.

Ángel Díaz-Munío explicó que es urgente que se informe a los ciudadanos sobre el tema del aparcamiento. “Es hora de que el Ayuntamiento asuma como propio este asunto, ahora que ya no hay la disculpa de las malas relaciones con el Gobierno regional”. “Nadie puede entender por qué no se ponen en marcha unas instalaciones, supuestamente terminadas hace meses, mientras la ciudad se colapsa en plena temporada turística. Esta situación está afectando a todo el pueblo, lleno de coches hasta en La Barrera, con el carril-bici ocupado, etc.”, apuntó Díaz-Munío.

También está pendiente el nombramiento de los nuevos concejales, que se retrasaría hasta septiembre si no se convoca la sesión preceptiva.

La reunión de la Junta de Portavoces se dio por terminada sin llegar a ninguna conclusión, extremo que Ángel Díaz-Munío considera “inadmisible”.

CastroVerde solicitará en los próximos días la celebración de un pleno extraordinario para abordar “cuanto antes” los temas urgentes que preocupan a los ciudadanos.

miércoles, 27 de julio de 2011

CastroVerde solicita la celebración del pleno ordinario de agosto ante la urgencia de varios asuntos

La formación ecologista ha presentado al equipo de gobierno propuestas relacionadas con los vertidos a la ría de Brazomar, la participación ciudadana y el seguimiento arqueológico de obras en el Casco Histórico



Castro Urdiales, 27 de julio de 2011
CastroVerde ha solicitado al equipo de gobierno la celebración del pleno ordinario de agosto, ante las declaraciones públicas hechas por el alcalde de Castro Urdiales de su intención de no convocar la sesión, a no ser que así se lo solicitara algún grupo político. La formación ecologista considera imprescindible iniciar la labor de control y seguimiento de temas tanto urgentes como importantes que se están produciendo en el municipio, entre ellos los relacionados con varias propuestas presentadas por CastroVerde.

El partido verde ha registrado varias solicitudes para que el equipo de gobierno acometa acciones urgentes ante los vertidos de aguas fecales que se están produciendo a la ría de Brazomar durante los últimos meses. Estas infracciones son conocidas por los departamentos de Urbanismo y de Medio Ambiente del consistorio pero aún no se ha dado una solución efectiva al problema. Los daños que está provocando esta contaminación alteran el hábitat del entorno fluvial y podrían afectar incluso a las personas que se bañan en la playa.

CastroVerde también ha reclamado que las obras que se están realizando en el Casco Histórico castreño lleven aparejado el seguimiento arqueológico preceptivo por ley desde la redacción del proyecto de intervención, y que este seguimiento cuente con la necesaria partida presupuestaria. La medida debería asegurar la conservación del patrimonio arqueológico e histórico en obras en ejecución como las de las calles San Juan, Belén y Artiñano, y ser tenida en cuenta en la reforma de la plaza del Ayuntamiento, prevista para septiembre.

Otras de las propuestas del partido es comenzar a debatir, en el seno de las Comisiones Informativas, un futuro Reglamento de Participación Ciudadana para el Ayuntamiento de Castro Urdiales. CastroVerde ha remitido al equipo de gobierno y a los grupos políticos municipales un borrador de reglamento que podrá servir de base para establecer los cauces que permitan a los ciudadanos participar de la vida pública, logrando un Ayuntamiento más abierto, transparente y participativo.

La formación ecologista considera que existen, además, diversos asuntos que es necesario tratar en comisiones y pleno, como la situación del Parking del Parque Amestoy, el carril-bici, el estado de las obras en las calles Belén, Santa María y San Juan, el proyecto de remodelación de la Plaza del Ayuntamiento, el estadio Riomar, las gestiones realizadas para la cesión de un terreno para el colegio número 6, la organización del Ayuntamiento, la situación económica de la Junta Vecinal de Sámano, etc.

domingo, 3 de julio de 2011

CastroVerde renuncia a la asignación municipal y propondrá recortes drásticos en los gastos políticos del Ayuntamiento

La formación ecologista propone sustituir los cargos de confianza por personal del propio Ayuntamiento y la reducción en el número de concejalías con dedicación exclusiva

El conjunto de medidas propuestas supondría un ahorro anual superior a medio millón de euros


Castro Urdiales, 3 de julio de 2011
CastroVerde elevará al próximo pleno varias propuestas para optimizar y racionalizar la estructura política del Ayuntamiento, reduciendo de manera notable los costes que dichos puestos y los propios partidos suponen para las arcas municipales. Entre las medidas propuestas, destacan la sustitución de los cargos de confianza de libre designación por personal del propio ayuntamiento y la eliminación de las aportaciones de dinero público a los partidos políticos con representación municipal.

Además, esta formación apuesta por una organización más eficaz de las áreas de gobierno, resaltando el papel de aquellas de mayor responsabilidad como Hacienda, Urbanismo y Obras, sobre otras menores como las de Cultura, Deportes y Festejos, lo que a su vez supondría una reducción del número de concejalías en régimen de dedicación exclusiva.

“No es suficiente con predicar constantemente la austeridad, hay que aplicarla desde ya mismo y empezando por los gastos políticos, como están haciendo la mayor parte de los ayuntamientos e instituciones, incluido el Gobierno de Cantabria”, destacó el portavoz del grupo municipal de CastroVerde, Ángel Díaz-Munío.

Frente a la propuesta del actual equipo de gobierno formado por PP y PRC, la alternativa planteada por CastroVerde supondría un ahorro superior a los 500.000 euros anuales, una cifra nada desdeñable para un Ayuntamiento endeudado y duramente afectado por la crisis económica: “Con esa cantidad se pagarían los gastos que el presupuesto del Ayuntamiento del 2009 destinaba al Hogar del Jubilado, la Escuela de Adultos y la Biblioteca juntos”, apuntó Díaz-Munío.

Personal municipal en los cargos de confianza y menos concejalías con dedicación exclusiva
El partido ecologista transmitió en la Junta de Portavoces celebrada el pasado viernes su oposición frontal a la contratación de personal eventual de confianza para cubrir áreas, como la de Medio Ambiente, “en las que ya hay técnicos municipales competentes”. CastroVerde propone que los puestos de confianza –secretaría de alcaldía, responsable de gabinete de alcaldía y seis auxiliares que pretenden asignarse a los partidos- sean cubiertos con personal del propio Ayuntamiento, medida que supondría un ahorro de más de 200.000 euros anuales.

La formación también se mostró en contra de la distribución de dedicaciones planteada por el equipo de gobierno, que supone nueve dedicaciones exclusivas, incluida la del alcalde, y una parcial. “Es una medida desproporcionada y excesiva que, lejos de ser austera, supone un aumento del 15% en los gastos en sueldos de concejales con cartera”, afirmó Ángel Díaz-Munío. “Excepto en áreas estratégicas como Hacienda, Urbanismo y Obras, no se justifica que un concejal esté liberado en exclusiva para materias en las que el Ayuntamiento apenas tiene competencias, como en Educación y Sanidad, o en aquellas en las que ya cuenta con técnicos cualificados”.

CastroVerde renuncia a la asignación municipal y propone que los plenos sean por la tarde
Respecto a las contribuciones económicas que el Ayuntamiento otorga a los grupos municipales, CastroVerde anunció que renunciará a los más de 7.000 euros anuales que le corresponden e insta a las demás formaciones con representación municipal a hacer lo mismo. “Los ciudadanos no tienen por qué sufragar los gastos de los partidos. Si queremos apostar por la austeridad, debemos empezar por nosotros mismos”, sentenció Díaz-Munío.

Las propuestas de CastroVerde se enmarcan en el Plan de Austeridad que la formación ecologista dibujó en su programa electoral y que pretenden hacer frente a la crisis económica en la que está sumido el Consistorio castreño, cuya deuda viva a 31 de diciembre de 2010 (según el Ministerio de Economía y Hacienda), ascendía a más de 13 millones de euros.

En la citada Junta de Portavoces, CastroVerde defendió la celebración de los plenos por las tardes, contrariamente a la postura del equipo de gobierno, que los ha fijado los primeros martes de cada mes a las 9 de la mañana. En opinión de la formación ecologista, los plenos en horario de tarde favorecerían la asistencia de los castreños e impulsarían la participación ciudadana, una de las banderas de esta formación.

viernes, 10 de junio de 2011

CastroVerde informó del resultado de las negociaciones y de su futura posición en el Ayuntamiento

La formación política celebró una asamblea extraordinaria abierta a simpatizantes.

Castro Urdiales, 10 de junio de 2011.-

En un abarrotado salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas, el candidato a la Alcaldía por CastroVerde, Ángel Díaz-Munío, dio cuenta del contenido y resultado de las distintas reuniones mantenidas con los representantes del Partido Popular (PP) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Castro Urdiales, cuyo objetivo era explorar las posibilidades de formar un pacto de gobierno que permitiese llevar a cabo el programa electoral de la formación ecologista.
El cabeza de lista informó de que, en las dos reuniones mantenidas con los representantes del Partido Popular y del Partido Socialista Español, los delegados de CastroVerde mostraron su disposición a alcanzar un compromiso que permitiese gobernar sobre la base de un acuerdo de programa y no de un mero reparto de áreas y cargos.
Las discretas negociaciones mantenidas por CastroVerde no han permitido alcanzar ningún acuerdo ante el desinterés de unos y las dificultades para alcanzar una mayoría suficiente con otros, razón por la cual los concejales del partido ecologista votarán a su cabeza de lista en la sesión de investidura.
Según Ángel Díaz-Munío, “desde CastroVerde se ha hecho un ofrecimiento serio y responsable para llegar a un acuerdo de gobierno con tres premisas: programa electoral, gente capacitada y manos limpias. Si esto no ha sido posible no es achacable a nuestro partido, y deberán ser otros los que expliquen los verdaderos motivos e intereses que hay detrás de los pactos alcanzados”.
 Una oposición “firme y constructiva”
Ángel Díaz-Munío lamentó que la candidatura que más expectativas ha creado entre los castreños, y especialmente entre los más jóvenes, se vea obligada a trabajar desde la oposición. No obstante, tanto él como sus compañeros aceptan responsablemente su papel y prometen trabajar desde sus escaños de concejales para mejorar la gestión municipal, por el bienestar de todos y “para vigilar que en el Ayuntamiento no se repitan los comportamientos irregulares del pasado”.
Realizaremos una oposición “seria, responsable y coherente”, dijo el cabeza de lista. “Además de elevar a pleno las propuestas de nuestro programa electoral, fomentaremos el interés de los ciudadanos por la política municipal. Encontrarán en nuestra formación la vía para canalizar sus peticiones, ideas y quejas al Ayuntamiento”, dijo Díaz-Munío.
Los cuatro concejales, representantes de la tercera fuerza política en las pasadas elecciones municipales, en las que CastroVerde logró más de 2.200 votos,  llevarán a cabo una labor de crítica constructiva y el necesario control de la actividad municipal, prestando especial atención a que el futuro equipo de gobierno no caiga “en las mismas tentaciones y errores de anteriores legislaturas”.

viernes, 20 de mayo de 2011

CastroVerde impulsará la rehabilitación de la iglesia de Santa María y un programa integral de rehabilitación del casco histórico


También se propone establecer en la localidad un museo de Flavióbriga y un museo de la Mar así como la creación de dos parques arqueológicos.
El partido CastroVerde ha hecho público a través de su candidato a la alcaldía, Ángel Díaz-Munío, las claves de su programa electoral en lo relativo a patrimonio histórico y cultural. Así, el político ha subrayado la necesidad de establecer un “programa para la revitalización del patrimonio histórico y cultural, con proyectos que, en algunos casos, requerirán la participación de distintas administraciones y entidades”. En este sentido, ha declarado su voluntad de diseñar e implementar “un programa de rehabilitación del casco histórico en colaboración con el Gobierno de Cantabria y con el Colegio de Arquitectos de Cantabria”.

Además, “queremos dar un impulso inmediato al plan director para la restauración de la iglesia de Santa María creando una comisión de seguimiento en la que participen la consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Castro Urdiales y asociaciones culturales, de modo que se asegure en todo momento su correcto cumplimiento”.

Castillo de Ocharan y nuevos museos
El programa electoral de CastroVerde propone la constitución de un museo de Flavióbriga, para lo que sería necesaria “la gestión de yacimientos arqueológicos que se hallan en manos privadas o en museos regionales”. El edificio de la antigua fábrica de conservas que hay sobre el Pedregal y que es de propiedad municipal se postula como candidato a albergar el futuro museo de La Mar, en colaboración directa con las asociaciones que ya están gestionando este valioso patrimonio cultural.
La formación ecologista ha recordado además que, en cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural, llevará a cabo una propuesta para que se faciliten las visitas al público del Castillo de Ocharan.

Patrimonio arquitectónico y natural
En el programa electoral de CastroVerde se recoge la voluntad de esta formación para ampliar el Catálogo de Protección del Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico, apoyar la rehabilitación de los edificios catalogados y tramitar la incoación de declaración como Bien de Interés Cultural de los antiguos yacimientos mineros del municipio, propiciando su señalización, restauración o rehabilitación.
Desde la formación liderada por Díaz-Munío se ha abogado por la apertura al público de la Cueva de La Lastrilla y del centro de interpretación de La Rasa: “Existe un proyecto que hay que adaptar al nuevo Código Técnico de Edificación y que hay que llevarlo adelante en colaboración con la Junta Vecinal de Sámano”.

Participación del archivo municipal en el proyecto ‘Patrimonio de Cantabria 3.0’
El programa del nuevo partido castreño muestra igualmente su interés por la creación de un archivo fotográfico y visual del municipio integrado en el Archivo Municipal. “La digitalización de fondos mediante la participación en el proyecto ‘Patrimonio de Cantabria 3.0’ de la Fundación Marcelino Botín y la Universidad de Cantabria, permitiría la constitución de un portal web semántico con proyección internacional para la difusión de los recursos patrimoniales de la región”, ha aseverado Díaz-Munío.

jueves, 19 de mayo de 2011

CastroVerde toma la bandera de la democracia participativa

Mediante un Plan Estratégico “Castro Urdiales horizonte 2021”, los vecinos decidirán el modelo de municipio que quieren.

La formación liderada por Angel Díaz-Munío presentará un reglamento de participación ciudadana y propone que los plenos se realicen por las tardes.

El partido CastroVerde ha hecho público su compromiso de implantar una democracia mas participativa en el ayuntamiento de Castro Urdiales. Para ello la formación liderada por Angel Díaz-Munío elevará a uno de los primeros plenos del nuevo consistorio su borrador de reglamento de participación ciudadana, en el que se contemplan y regulan la actividad de los consejos municipales de participación, la intervención de ciudadanos y asociaciones en los plenos y comisiones informativas, así como la consulta popular. También propondrán la celebración de los plenos del Ayuntamiento en horario de tarde con el fin de facilitar la asistencia y participación de todos los ciudadanos que lo deseen.
En el programa de la formación ecologista se recogen propuestas encaminadas a acercar la administración municipal a los ciudadanos, como la realización de experiencias de presupuestos participativos, impulsar la administración electrónica, así como la adaptación de los horarios de la administración local a la realidad laboral de los ciudadanos. “Debemos abrir las puertas del ayuntamiento a los castreños, escuchar y atender sus necesidades en lugar de gobernar de espaldas a nuestros vecinos” señaló el candidato a la alcaldía por Castroverde.

Castro Urdiales: el futuro que queremos, horizonte 2021”
El programa electoral de CastroVerde propone la realización de un Plan Estratégico convocando a las asociaciones y vecinos para decidir sobre el modelo de ciudad y de municipio en el que quieren vivir, devolviendo a los ciudadanos la voluntad y la ilusión para decidir sobre su futuro. “Un plan elaborado con la mayor participación y consenso posible y que aproveche las enormes oportunidades que tiene nuestro municipio encaminándonos hacia una mejor calidad de vida en un municipio sostenible” señaló Díaz-Munío.
Por otro lado, la formación ecologista plantea la necesidad de impulsar el movimiento asociativo en el municipio, convencidos de que este es uno de los instrumentos necesarios para garantizar la convivencia entre todos los ciudadanos, manteniendo un tejido social imprescindible para devolver la ilusión a la ciudadanía.

martes, 17 de mayo de 2011

López-Uralde presentó en Castro su proyecto de ecología y equidad, que comparte filosofía con CastroVerde

El líder del movimiento Equo y ex director de Greenpeace España
deseó suerte en las elecciones al equipo de Ángel Díaz-Munío

“Protestar y denunciar ya no es suficiente. Hay que dar un paso más”, dijo


Intervencion apoyo de Juantxo Uralde a CastroVerde por CastroUrdialesVerde


Castro Urdiales, 17 de mayo de 2011.- Juan López-Uralde, líder del proyecto político Equo y ex director de Greenpeace España, visitó hoy Castro-Urdiales invitado por el partido CastroVerde, al que quiso dar el apoyo y respaldo de su organización de cara a las elecciones municipales. El activista medioambiental presentó, ante los ciudadanos que llenaron el salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas, los principios que sustentan la iniciativa Equo, basada en la ecología y la equidad social como claves para cambiar el modelo social y político en el que vivimos, porque “hay algo profundamente erróneo en él”.

“Protestar y denunciar ya no es suficiente”, señaló López-Uralde, quien estuvo acompañado en el acto por Ángel Díaz-Munío, candidato a Alcalde por CastroVerde, y Blas García, presidente de la formación castreña. Según dijo, “hay que dar un paso más”, porque los que nos gobiernan y los partidos tradicionales “no se dan por aludidos”. El donostiarra se mostró agradecido por la invitación a visitar Castro. “Yo también he crecido en el Cantábrico y creo que este mar está muy relacionado con la aparición de mi conciencia ambiental”, reconoció.

El líder de Equo repasó su trayectoria en asociaciones ecologistas y en Greenpeace. “Han sido 25 años luchando por la defensa del medio ambiente, compartiendo preocupaciones con otros movimientos por temas que no están siendo objeto de interés de los grandes partidos”. De esta corriente se nutre su proyecto, cuyos ejes son la sostenibilidad ambiental, la protección de los recursos naturales y también la equidad social –que incide en problemas como la pobreza y el desempleo- o la defensa de los derechos humanos, “otra cuestión abandonada cuando hemos visto cómo se han producido rebrotes de xenofobia”.

Juan López-Uralde destacó que “somos verdes, pero también somos otras cosas”, haciendo referencia a aspectos como la defensa de la transparencia y de una democracia participativa real. “Abogamos por las listas abiertas y por herramientas como los referéndum”. La red Equo está integrada por numerosas organizaciones locales que “comparten nuestro manifiesto”. “Muchas de ellas, como CastroVerde, se presentan ahora a las elecciones municipales y autonómicas; esperamos que tengan suerte”, apuntó. López-Uralde señaló la dificultad que entraña alcanzar al 5% de votos emitidos para poder optar a formar gobierno, porque además “no competimos en igualdad de condiciones: nuestro acceso a los grandes medios es limitado”. Por eso, Equo es un proyecto que avanza lento pero “es sólido”. “A partir del 23 de mayo nos constituiremos como partido de cara a las elecciones de 2012 y nuestro objetivo es conseguir representación en el Parlamento”, explicó el activista.



Ángel Díaz-Munío destacó la sintonía existente entre Equo y CastroVerde. “No es que nos hayamos copiado. Es que el sentido común sólo tiene una dirección”, dijo el candidato. Aspectos como la denuncia del urbanismo incontrolado, el medio ambiente, la acción social o la participación ciudadana son algunos de los puntos en común. Díaz-Munío agradeció el apoyo de López-Uralde y de su organización y volvió a recordar el objetivo de CastroVerde: “Queremos ser el relevo de los que nos han gobernado hasta ahora, porque somos diferentes y queremos hacer una política diferente”.

domingo, 15 de mayo de 2011

Juan López-Uralde, líder de Equo, visita el martes Castro para ofrecer su apoyo a CastroVerde

El ex director de Greenpeace España intervendrá junto al candidato castreño, Ángel Díaz-Munío, a las 12 horas, en el Pabellón de Actividades Náuticas

Castro Urdiales, 15 de mayo de 2011.-

Juan López-Uralde, líder de la nueva formación política Equo y ex presidente de Greenpeace España, visitará Castro-Urdiales este martes, día 17 de mayo, para mostrar su apoyo y el de su organización al partido CastroVerde. El activista medioambiental acompañará al candidato a Alcalde de la formación castreña, Ángel Díaz-Munío Roviralta, en un encuentro con los ciudadanos, que tendrá lugar a las 12 horas en el salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas. La cita, de entrada libre hasta completar aforo, dará a los asistentes la posibilidad de conocer los planteamientos compartidos por Equo y CastroVerde, movimientos basados en principios como la equidad social, la participación ciudadana y la protección del medio ambiente.



Juan Antonio López-Uralde Garmendia, nacido en San Sebastián en 1963, es un conocido activista del ecologismo. Formado como Ingeniero Agrícola, ha estado implicado desde muy joven en iniciativas ambientalistas. En 1986 fue elegido secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA) y un año después ingresó en Greenpeace. En esta ONG fue coordinador de la Campaña de Tóxicos a nivel internacional -de 1991 a 2001- y director para España entre 2001 y 2010.

El 18 de diciembre de 2009 saltó al plano mediático por un acto de protesta pacífica en el cual varios activistas de Greenpeace se infiltraron en la cena de gala de la Cumbre de Cambio Climático de Copenhague, donde se daban cita los principales líderes mundiales. Debido a esos sucesos fue retenido durante 19 días junto a otros dos activistas, levantando una ola de protestas pidiendo su liberación. Fue puesto finalmente en libertad el 6 de enero de 2010.



El 24 de septiembre de 2010 presentó el proyecto político que lidera, Equo, con el que propone agrupar al movimiento verde para aspirar a alcanzar, junto con la Coordinadora Verde, el 10% de los votos en las elecciones de 2012. En estas elecciones municipales y autonómicas, la formación está dando su apoyo a los partidos ecologistas como CastroVerde, que comparte la frase de Equo: "Hasta ahora pedíamos que lo hicieran; ahora lo vamos a hacer nosotros".
López-Uralde es autor del libro "El planeta de los estúpidos. Propuestas para salir del estercolero", un repaso autobiográfico de los problemas socioambientales y las propuestas verdes para afrontarlos. En sus páginas rememora sus inicios en Greenpeace y los días a bordo del "Rainbow Warrior", al tiempo que recorre temas como el cambio climáticos+, las amenazas a la biodiversidad, la escasez y contaminación del agua o el riesgo que entraña el urbanismo desaforado.

miércoles, 11 de mayo de 2011

CastroVerde propone medidas de modernización de la gestión municipal y reducción del gasto público





La propuesta de la formación liderada por Díaz-Munío incluye rebajas en el sueldo de los concejales y una drástica reducción de los cargos de confianza.
El programa apuesta por la incorporación de las pedanías al sistema integral municipal y la creación de oficinas de atención al ciudadano.
Castro Urdiales, 11 de mayo de 2011.-
Un ambicioso plan de organización y modernización municipal es la propuesta que el partido CastroVerde presenta a los electores con el fin de dar un giro a la actual situación de  la gestión municipal. Las medidas, anunciadas están destinadas a lograr una gestión mas ágil y orientada al ciudadano, así como a la contención y racionalización del gasto público
En el apartado de mejora y modernización de la gestión municipal, su primera actuación irá destinada a establecer un organigrama profesional con funciones claramente diferenciadas de las políticas, un modelo que está dando excelentes resultados en otros ayuntamientos como Avilés o Irún. Según Ángel Díaz-Munío, “habrá que restablecer la confianza entre políticos y funcionarios para que puedan colaborar sin interferir en sus funciones. Los concejales no deben ejercer como si fuesen técnicos municipales y viceversa”. En este mismo punto se incluye un programa de valoración de puestos, formación y capacitación de los empleados municipales, considerado clave del progreso y la profesionalización.
El segundo bloque de medidas se distingue por la racionalización y control del gasto público, entre las que destacan la elaboración de un presupuesto en base cero de ingresos y gastos basado en la optimización de los ingresos y especialmente en el recorte de partidas consideradas superfluas, como los gastos de viaje y de representación y la contratación de personal de confianza.  Transparencia y fiscalización rigurosa de todos los gastos, compras o inversiones y la elaboración de un plan de contratación y compras que permita auditar y fiscalizar estas tareas son otras medidas incluidas con la misma finalidad. “Fiscalizaremos cada euro que se gaste en el ayuntamiento” señaló el candidato de la formación ecologista.
Los recortes anunciados en el programa de CastroVerde también afectarían a los cargos electos, ya que “la política de austeridad debe empezar por los propios concejales y partidos, justo en la dirección contraria a lo que hemos venido observando en las últimas legislaturas” señaló Angel Díaz-Munío. En dicho contexto se enmarca una apuesta por la reducción del sueldo y del número de concejalías retribuidas tanto con dedicación exclusiva como parcial, el personal de confianza y los gastos asignados a los partidos políticos con cargo al erario público. “Debemos entender el cargo como un servicio a los ciudadanos y sólo retribuirlo en casos justificados. Las concejalías  no deben servir como excusa para obtener un sueldo adicional al tiempo que se pide al pleno la compatibilidad con el desempeño de otros empleos”, aclaró el candidato a la alcaldía.
En el apartado dedicado a las Juntas Vecinales, CastroVerde apuesta por la incorporación de la pedanías al sistema de gobierno municipal, integrando sus sistemas de gestión con el del Ayuntamiento, para asegurar la mayor eficacia en la gestión de recursos y la mejora de los servicios que reciben sus habitantes. “las pedanías deben estar integradas para compartir y beneficiarse de los recursos municipales, colaborando en la gestión municipal para aprovechar todo su potencial”, añadió Díaz-Munío.
El último apartado destaca la vocación de orientar los servicios al ciudadano,   incluyendo propuestas como la creación de oficinas multicanal que permitan la realización de gestiones en horario de tarde, implantación de servicios on-line y una tarjeta ciudadana inteligente que facilite el acceso a los servicios municipales.

El documento completo se encuentra a disposición de los ciudadanos en la página web del partido:  www.castroverde.tk

lunes, 9 de mayo de 2011

CastroVerde presenta su propuesta en materia de Sanidad y Asuntos Sociales

CastroVerde apuesta por incorporar mas consultas de especialidades en Cotolino II y por una residencia de ancianos municipal concertada
 Castro Urdiales, 09 de mayo de 2011.-
CastroVerde ha dado a conocer su programa electoral en materia de Sanidad, Consumo y Asuntos Sociales, donde destaca la apuesta por el diálogo con el Gobierno de Cantabria para lograr la ampliación y potenciación de los servicios del hospital de Laredo como centro de referencia para la atención sanitaria de los ciudadanos de Castro Urdiales.
Desmarcándose de otras propuestas “de propaganda puramente electoralista”, Angel Díaz-Munío descartó proponer la creación a corto o medio plazo de un hospital en el Municipio, al considerar que “no es una propuesta viable ni sostenible, ni los países más ricos se pueden permitir dos hospitales públicos a menos de 20 kilómetros para atender a una población que no llega a los cien mil habitantes”. Su formación política apuesta por “ampliar y potenciar los servicios disponibles en el hospital de Laredo, mejorando la atención y disminuyendo las listas de espera, que es el problema sanitario mas acuciante para los castreños”. A diferencia de otros modelos como el del convenio con Osakidetza o la creación de un nuevo hospital “esta propuesta resulta mucho más lógica y razonable ya que no requiere una inversión desmesurada  por parte de la Consejería de Sanidad y permitiría mejorar una infraestructura propia de la comunidad autónoma, generando además empleo” explicó. No obstante, y para aquellas especialidades que no puedan ser cubiertas en el referido hospital, se solicitará a la Consejería de Sanidad la firma de un acuerdo que permita a los castreños la libre elección entre el Hospital de Valdecilla y los centros hospitalarios más cercanos de Osakidezta.
Con el fin de facilitar la atención sanitaria a los castreños, CastroVerde propone la incorporación de nuevas especialidades y pruebas diagnósticas básicas en los ambulatorios de la ciudad: “la mayoría de los desplazamientos al hospital tienen que ver con consultas de especialidades que pueden ser atendidas en los centros de salud con un mínimo coste, facilitando enormemente la vida de nuestros vecinos, al tiempo que se reducen los desplazamientos y sus costes asociados”. La inclusión de las especialidades más demandadas como dermatología, urología, otorrinolaringología, neumología, reumatología o alergología “no debe hacerse quitando dichas horas de consulta en el hospital de Laredo, sino contratando más profesionales para conseguir disminuir el tiempo de espera para consulta, que excede con mucho lo recomendable para una atención sanitaria de calidad”, aseguró el candidato a la alcaldía. En el mismo sentido se encuentra la propuesta de centralizar las pruebas hospitalarias para los castreños uno o dos días a la semana, “de forma que se pueda habilitar un servicio de transporte eficaz en lugar del existente, que hace la mayoría de los viajes casi vacío” añadió Angel Díaz-Munío.
CastroVerde en su propuesta de diálogo con el gobierno regional, incluye la dotación de un servicio de urgencias de atención primaria (SUAP) específico las 24 horas al día en uno de los ambulatorios, y la creación de una base permanente para la UVI del 061, especialmente en la época estival, ya que resulta frecuente que la ubicada en Laredo esté ocupada cuando se requiere su presencia.
En lo referente a las competencias municipales en materia de sanidad, el programa electoral recoge las siguientes propuestas.
- Intensificación de las inspecciones sanitarias y medioambientales para detectar posibles problemas sanitarios, incluida la contaminación de los acuíferos, o la contaminación acústica y radioeléctrica.
- Potenciar un sistema de atención sanitario y social a domicilio para personas necesitadas, junto con un programa educativo destinado a fomentar hábitos de vida saludable en los sectores de población más vulnerables; ancianos y niños.
Dentro del apartado de Asuntos Sociales, el programa electoral de CastroVerde recoge varias propuestas para dar salida a los problemas surgidos con la residencia de ancianos.
- Realización de un proyecto constructivo para acondicionar los espacios del antiguo hospital y adaptarlos a las exigencias espaciales de la ley de dependencia. Incorporar en la nueva oferta espacial el edificio del antiguo asilillo, así como  estudiar la posibilidad de un edificio nuevo que permita cubrir la totalidad de la oferta asistencial para ancianos.
- Negociar con el Gobierno de Cantabria el uso de espacios comunes para mejorar la calidad asistencial de los ancianos de la Residencia y los del Centro de Día.
En cuanto al modelo de gestión, CastroVerde plantea como opción preferente, que siga siendo una residencia municipal concertada con el gobierno de Cantabria, sin descartar la cesión al Gobierno de Cantabria del espacio y edificio para formar parte de la red pública de Residencias de Cantabria, con el mantenimiento de los puestos de trabajo del personal de la Residencia, así como la continuidad de las monjas del Hospital vinculadas desde siempre al cuidado de los enfermos y ancianos de Castro: “defendemos una gestión eficaz y adaptada a las nuevas exigencias, pero no vemos la necesidad de renunciar a un modelo que ha venido funcionando ejemplarmente a lo largo de décadas” señaló el candidato Angel Díaz-Munío.

viernes, 6 de mayo de 2011

CastroVerde por una campaña electoral limpia y austera




Comenzamos esta campaña con una enorme ilusión, reforzada por el compromiso que muchos castreños están dando al proyecto de CastroVerde, un proyecto nuevo que avanza día a día con su mejor valor, los propios ciudadanos que nos prestan su apoyo.

Esta campaña, cargada de esperanza, se presenta también con mucho ruido electoral. Demasiadas candidaturas, demasiados discursos, demasiados mensajes e invocaciones. Hace cuatro años asistimos a un espectáculo indignante, de contaminación visual, y de despilfarro electoral. Queremos llamar la atención de todos los partidos en liza para que no se vuelva a producir nada parecido.

La ley electoral predica principios que deben observarse en campaña dirigidas a las administraciones públicas, a los propios partidos y a los medios de comunicación. Algunos de ellos han sido persistentemente incumplidos durante la denominada precampaña, como es el hecho de que algunos partidos hayan estado usando y abusando de recursos públicos para hacer propaganda, lo que ha sido puesto por CastroVerde en conocimiento de la Junta Electoral. También hemos observado el desproporcionado trato dado por algunos medios de comunicación privada, en un patente incumplimiento de los principios de pluralismo e igualdad.

Llamamos la atención a los partidos para que cumplan la ley electoral. Les exigimos que hagan juego limpio, que huyan de cualquier tentación de abuso de poder, y que cumplan con las normas que regulan la financiación de los partidos. La ley electoral obliga a no sobrepasar el límite en el gasto que para unas elecciones locales resulta de multiplicar 0,11 € por su nº de habitantes. De acuerdo con esto, un partido en Castro puede gastarse un total de 3.548,38 €, cantidad suficiente como para explicar a los ciudadanos sus propuestas electorales, sin alharacas ni excesos.



CastroVerde se plantea una campaña limpia y austera, y de riguroso cumplimiento de la ley. Si ello no fuera así ¿qué confianza podría merecer de los ciudadanos un partido que se presenta en sociedad sin cumplir la ley? ¿Podemos confiar en los partidos que quieran llevarnos a un buen gobierno si empiezan por incumplir las leyes?

Llegan tiempos de esperanza. Ahora es momento de pasar a la acción y mostrar con nuestros votos la voluntad de cambio a la que aspira la ciudadanía castreña.

jueves, 5 de mayo de 2011

CastroVerde presentó a sus afiliados y simpatizantes su campaña y programa electoral

Varios miembros de la candidatura explicaron las propuestas de la formación sobre gestión municipal, democracia participativa, municipio sostenible, patrimonio histórico, cultura, educación e integración social
Castro Urdiales, 5 de mayo de 2011.- El Comité Ejecutivo y los candidatos de CastroVerde presentaron ayer a más de 80 afiliados y simpatizantes las líneas generales de su programa electoral, así como la planificación de la campaña, que comenzará hoy, jueves, a medianoche.
La asamblea general extraordinaria de la formación política sirvió a varios de los integrantes de la candidatura verde para explicar puntos del programa relacionados con la gestión y organización municipal, democracia participativa, la apuesta por un municipio sostenible, patrimonio histórico, cultura, educación, ocio e integración social.

El candidato a la alcaldía castreña por CastroVerde, Ángel Díaz-Munío Roviralta, presidió la sesión y la inició dando las gracias al numeroso grupo de asistentes y añadiendo: “Vamos a hacer una campaña austera, consecuente con nuestra línea de actuación en el Ayuntamiento, y nuestro programa es un documento abierto a las propuestas de todos, porque todos tenemos la misión de transformar a Castro”.
CAMPAÑA ELECTORAL
A continuación hizo un breve resumen de la  trayectoria de la formación hasta la fecha, dando paso a las intervenciones. La asamblea prosiguió con la presentación de la estrategia electoral diseñada por CastroVerde, que aboga por una campaña “austera y original”. Juantxu Bazán animó a los asistentes a colaborar con las acciones previstas y a asistir a los mítines, empezando por el que tendrá lugar este domingo, 8 de mayo, a las 12 horas, en la Plaza del Ayuntamiento.
CÓDIGO ÉTICO
Blas García, presidente de CastroVerde, destacó los valores y principios que regirán la conducta de sus candidatos: honestidad, respeto a la diversidad, cumplimiento de la ley y servicio a los ciudadanos. “La transparencia debe regir la actuación municipal, de modo que el Ayuntamiento sea una urna de cristal a través de la cual se pueda ver cómo se gestiona y se gasta el dinero público”, dijo. Blas García explicó que los concejales electos de CastroVerde rendirán cuentas sobre su patrimonio personal antes y después de ocupar el cargo. También apuntó otros pilares del código ético como el rechazo a cualquier tipo de trato de favor y al transfuguismo o la coherencia.
UN PROGRAMA PARTICIPATIVO
La presentación de las distintas partes del programa, cuyo contenido completo fue repartido entre los presentes y que también puede consultarse en http://www.castroverde.tk/, corrió a cargo de Eduardo Amor, Juantxu Bazán, Patricia Camino y Elena García. Los candidatos desgranaron propuestas de modernización y organización municipal, austeridad y optimización de recursos, eficiencia energética, medio ambiente, urbanismo, movilidad sostenible, protección del patrimonio histórico y cultural, servicios, educación, integración social… También se apuntaron las medidas que CastroVerde propone para fomentar el empleo y para acercar la institución municipal a todos los ciudadanos a través de la creación de una Red de Centros Cívicos.
La participación ciudadana, una de las apuestas más fuertes de la formación política, fue un argumento recurrente, ya que el programa electoral de CastroVerde se asienta sobre los principios de la democracia participativa. De hecho, los afiliados y simpatizantes fueron invitados a realizar sus aportaciones. “Este documento es nuestra guía de actuación, pero está abierta a vuestras ideas, porque entre todos debemos decidir el modelo de municipio que queremos para el futuro”, dijo el cabeza de lista, Ángel Díaz-Munío.
El acto se cerró con la audición de la cuña musical creada por CastroVerde para la campaña, basada en la canción “Verde” del grupo Los Vengadores.
PROGRAMA ELECTORAL (versión larga)

martes, 3 de mayo de 2011

CastroVerde convoca una asamblea extraordinaria para dar a conocer su programa de gobierno y la planificación de la campaña electoral

El acto público tendrá lugar el próximo miércoles día 4 a las 19:00 horas en el Polideportivo Pachi Torre.
Castro Urdiales, 03 de mayo de 2011.-
El Comité Ejecutivo de CastroVerde dará cuenta a sus afiliados y simpatizantes en la Asamblea Extraordinaria convocada para el próximo 4 de mayo, de las propuestas incluidas en su Programa Electoral y los actos previstos para la campaña de las próximas elecciones.
En dicho acto, que tendrá lugar a las siete de la tarde en el Polideportivo Pachi Torre, el candidato a la alcaldía Ángel F. Díaz-Munío presentará las líneas maestras del  programa electoral de su formación política, con numerosas propuestas en todos los ámbitos de la política municipal.
En palabras del cabeza de lista de esta formación, se trata de “propuestas de gobierno ambiciosas pero realistas, coherentes y sensatas, eludiendo promesas electorales que cuando gobernemos en el Ayuntamiento sean imposibles de cumplir”.
También se informará a los asistentes del diseño y planificación de la campaña, así como  del presupuesto de coste de los actos previstos en la misma.
Finalmente se pedirá el apoyo y la participación de todos los simpatizantes en la organización y desarrollo de todos los actos previstos, ante el inminente comienzo de Campaña Electoral. 

jueves, 28 de abril de 2011

CastroVerde limitará la permanencia de sus cargos electos

El código ético recoge la renovación de la mitad de los cargos electos cada cuatro años y una duración máxima de permanencia en el cargo de dos legislaturas
 
Castro Urdiales, 27 de abril de 2011.-

La formación política CastroVerde ha dado a conocer, como adelanto de su programa electoral, el código ético que han suscrito los integrantes de su candidatura electoral, presentada el pasado 20 de Abril.  Dicho código recoge, entre otros compromisos destinados a garantizar el comportamiento ético y moral de los futuros ediles, el de no el ejercicio del cargo más allá de dos legislaturas y la renovación del 50 % de los cargos electos al final de la primera.

Según declaraciones del candidato a la Alcaldía, Ángel F. Díaz-Munío, “De esta forma se conseguiría el equilibrio deseable entre la saludable limitación de la permanencia en un cargo público y la necesaria continuidad de la gestión municipal en un Ayuntamiento sumido en la inoperancia, la desconfianza y la falta de rumbo”.

“Desgraciadamente, regenerar la función pública y preparar los recursos humanos y materiales para afrontar los grandes retos que nos esperan, no va a ser tarea fácil ni se va a conseguir a corto plazo”, añadió.

Refiriéndose a la dificultad de algunos partidos para renovarse, el cabeza de lista de CastroVerde argumentó que “teniendo en cuenta la capacidad y calidad humana de nuestra candidatura y el gran equipo de trabajo existente, no nos preocupa en absoluto la renovación de cargos. Empleando términos deportivos, tenemos un banquillo de garantía”.

Según esta formación ecologista, sería deseable un compromiso por parte de todos los partidos para acabar con la lamentable situación que vive el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la nefasta imagen de sus políticos: “Un código ético que erradique en el comportamiento de los futuros concejales los transfuguismos, los nepotismos y las corruptelas que desgraciadamente hemos venido padeciendo”, señaló Díaz-Munío.

Además de la limitación temporal de cargos, el código ético suscrito por CastroVerde recoge, entre otros compromisos, la vocación de servicio a los ciudadanos, la capacitación acorde al cargo a desempeñar, el estricto cumplimiento de la legalidad y el respeto al trabajo de los empleados públicos.

Este documento hace también especial mención a los apartados relacionados con la honradez y la transparencia en la gestión, comprometiéndose sus concejales electos a rendir cuentas de su situación patrimonial antes y después de dejar el cargo.

Así mismo, esta formación ecologista se compromete a vetar la inclusión en sus listas o cargos de personas que hayan sido imputadas o procesadas por delitos contra la administración pública.

Más información en el Código Ético de nuestro programa.


miércoles, 20 de abril de 2011

CastroVerde presenta su candidatura

Ángel Díaz-Munío encabezará una lista plural de ciudadanos “responsables,
capaces y con vocación de gobernar el Ayuntamiento de Castro Urdiales”




Castro Urdiales, 20 de abril de 2011.- La formación política CastroVerde ha presentado hoy su candidatura a las elecciones municipales de Castro Urdiales del próximo mes de mayo. El cabeza de lista del partido, Ángel Díaz-Munío Roviralta, destacó las virtudes de los componentes de la candidatura, confeccionada desde la pluralidad y el consenso. El candidato a la Alcaldía destacó la “extraordinaria capacidad de trabajo” de este equipo y “su voluntad e implicación” de cara a acometer los cambios que propugna la formación ecologista para el municipio castreño.

“Nuestra lista electoral incluye hombres y mujeres procedentes de muy diversos ámbitos profesionales y de la vida social y cultural castreña, algunos de ellos vinculados a distintos movimientos ciudadanos, asociaciones culturales y deportivas”. “Pero, sobre todo” –destacó Díaz-Munío-, “está integrada por personas que, ante el alarmante deterioro de la política municipal, han decidido dar un paso adelante e implicarse en este ambicioso proyecto de cambio”.

“Un grupo de ciudadanos capaces, responsables y comprometidos que, en lugar de continuar quejándose otros cuatro años, han apostado por tomar las riendas de la situación, haciendo suya la premisa de EQUO: ‘Hasta ahora pedíamos que lo hicieran, ahora lo vamos a hacer nosotros’”, dijo el candidato.

“El objetivo de esta candidatura no es la de obtener una presencia testimonial”, señaló Díaz-Munío, sino que “trabajaremos para ser merecedores de la confianza del electorado, con vocación de gobernar el Ayuntamiento”. “Perseguimos un verdadero cambio de rumbo en la política municipal que oriente esta institución al servicio de los ciudadanos, y para ello hemos elaborado una candidatura que compagina madurez con juventud, capacidad de gestión con creatividad, acogiendo personas empeñadas en mejorar nuestro pueblo y propiciar la convivencia entre todos”.

El programa electoral de CastroVerde presta especial atención a las Juntas Vecinales, con la vocación de integrarlas de manera efectiva en todos los ámbitos de la política municipal.

La lista electoral completa se relaciona a continuación:

Candidatura al Ayuntamiento de Castro Urdiales
1. Ángel Díaz-Munío Roviralta
2. Eduardo Amor Gallastegui
3. Juan Antonio Bazán Perales
4. Patricia Camino Terán
5. Elena García Lafuente
6. José Ignacio Garmendia Larena
7. Humberto Bilbao Ogando
8. Blas García Fernández
9. Virginia Losada García
10. Cristina Martínez Martínez
11. Álvaro Ganza González
12. José Manuel Garitacelaya Castillo
13. María Ruiz López
14. José Francisco Arozamena Vizcaya
15. Cristina Martín de Argenta Pallares
16. José Antonio Iturbe González
17. María José Jato Martínez
18. Marcelo Curto Nates
19. María Asunción Úrculo González
20. Agustín Monteoliva Fernández-Regatillo
21. Livia Martínez Modubar
22. Berta Pereda García
23. José Luis Amorós Prats
24. José Rodríguez Fernández

Candidatura a la Junta Vecinal de Sámano
1. Manuel Ledesma Benítez
2. Cristina Martínez Martínez

+ información: www.castroverde.tk

jueves, 7 de abril de 2011

CastroVerde propone un Plan de Eficiencia Energética para el municipio castreño

En su apuesta por la austeridad y la sostenibilidad, la formación ha diseñado medidas que suponen un ahorro económico y energético y que generan empleo

Castro Urdiales, 7 de abril de 2011.- La formación política CastroVerde ha elaborado, en el marco de su Plan Estratégico ‘Castro Urdiales, el futuro que queremos’, un Plan de Eficiencia Energética para el municipio cuya aplicación supondría un importante ahorro económico y energético, al mismo tiempo que favorecería la generación de empleo. Según apunta este plan, “las soluciones para los problemas que tenemos con el cambio climático y la crisis económica son la reducción del consumo energético y la creación de sectores de producción estables en el tiempo, es decir, sostenibles”. Y es que “la principal fuente de energía es la energía derrochada, la cual podemos ahorrar”.

CastroVerde apuesta por solucionar el problema de dependencia del petróleo mediante el desarrollo de técnicas productivas que generen empleo estable y de calidad, a la vez que reducen el importe de la factura energética del municipio, que ascendió en el presupuesto de 2009 a 890.150 euros. Para ello, propone realizar una auditoría energética de las instalaciones municipales, analizando a fondo el consumo de electricidad, gas y gasoil.

AHORRO E INVERSIONES
Otras medidas de fomento del ahorro son el estudio y posible modificación de los contratos de suministro; el ajuste de la iluminación de espacios públicos según las necesidades reales; el control de la iluminación de edificios; y el uso eficiente de la energía optimizando los consumos (aprovechar la luz solar, minimizar desplazamientos…).

Por otra parte, CastroVerde apuesta por inversiones que tendrían un importante retorno económico y que supondrían la generación de puestos de trabajo. Entre ellas estarían las relativas al aislamiento térmico, de modo que se reparen deficiencias y se eviten fugas, lo que reduciría el consumo de gas en invierno y el de aire acondicionado en verano. En cuanto a las luminarias, la formación apuesta por nuevas tecnologías como el LED y por el uso de la energía solar, opciones ambas con un periodo de amortización notablemente inferior a las farolas y otros elementos que existen en la actualidad.

También se estudiaría la opción de aprovechar la energía geotérmica para calentar y enfriar edificios, apoyando a la calefacción o a los sistemas de refrigeración. Este sistema, que aprovecha la temperatura constante de la tierra a pocos metros de profundidad (de unos 15ºC), está instalado en la Universidad de Deusto y proporciona un 80 por ciento de la demanda térmica.

Otras medidas conducirían a promover una mayor iluminación natural a los interiores con la instalación de claraboyas y tragaluces de última generación; estudiar la viabilidad de instalar placas solares térmicas o fotovoltaicas, en los edificios públicos que lo requieran; y la optimización de bombas como las de la depuradora de aguas. Además, el Plan de Eficiencia Energética prevé potenciar el uso de la bicicleta, por parte de los empleados municipales, para desplazamientos por el casco urbano de Castro. Este plan podría ser trasladable para su aplicación en el entorno privado: comercios, viviendas e industrias.

Plan de Eficiencia Energética - descargar

jueves, 31 de marzo de 2011

La asamblea general de CastroVerde elige a Ángel Díaz-Munío como cabeza de lista

Los afiliados del partido votaron la propuesta del Comité Ejecutivo y aprobaron también la estrategia que la formación política seguirá de cara a las elecciones



Castro Urdiales, 30 de marzo de 2011.- La asamblea general constitutiva de ‘CastroVerde, alternativa verde para cambiar el Ayuntamiento de Castro Urdiales’, reunida hoy, miércoles, aprobó la composición de su nuevo Comité Ejecutivo y dio el visto bueno a la propuesta de este órgano para la designación de Ángel Díaz-Munío Roviralta como cabeza de la lista electoral con la que la formación política concurrirá a las elecciones municipales del 22 de mayo. Los miembros de CastroVerde consideran que la capacitación, preparación y experiencia del ingeniero naval, que ha ejercido profesionalmente como directivo en el sector público y privado, son “cualidades idóneas para poder afrontar el reto del nuevo proyecto de ciudad que necesita Castro Urdiales”.

Ángel Díaz-Munío, nacido en Castro Urdiales (Cantabria) en 1942, cuenta con una amplia trayectoria profesional en la dirección y organización de empresas, habiendo ocupado cargos de responsabilidad en diversas compañías navales. Fue director y presidente de Astilleros de Santander entre 1973 y 1999 y director de los Astilleros de Sevilla, Puerto Real y San Fernando entre 2000 y 2002.



Por otra parte, la nueva composición del Comité Ejecutivo de CastroVerde, que fue aprobada por la asamblea es: Blas García (presidente), Juantxu Bazán (vicepresidente), Eduardo Amor (secretario), Ignacio Garmendia (tesorero), y Ángel Díaz-Munío, Elena García y José Iturbe como vocales.

La asamblea –a la que asistieron 50 personas- fue informada sobre la marcha del partido, inscrito legalmente en el Registro de Partidos del Ministerio del Interior el 17 de marzo y presentado oficialmente a la ciudadanía castreña dos días después. Desde su constitución, los integrantes de CastroVerde están trabajando en el diseño del Programa Estratégico ‘Castro Urdiales Horizonte 2025’ y, para continuar en esta línea, el Comité Ejecutivo ha creado ocho comisiones de trabajo que abordarán las distintas tareas: Comisión Directiva Electoral, Comisión Legal, Comisión Económica, Comisión de Programa Electoral, Comisión de Listas de Candidatura, Comisión de Comunicación, Comisión de Organización y Comisión de Campaña Electoral.



Esta propuesta de organización recibió el visto bueno de la asamblea general, que también aprobó la propuesta de financiación planteada por el Comité Ejecutivo. La reunión fue muy participativa y dio voz a todos los asistentes, muchos de los cuales expresaron sus ideas y su apoyo a la formación.

ALTERNATIVA VERDE
CastroVerde defiende un proyecto de cambio basado en la eficacia, la austeridad, la sostenibilidad, la equidad social y la participación ciudadana. Fomentar la calidad de vida en el municipio en base a la planificación de los recursos y el territorio, así como en la reorganización y modernización de la administración local, son las líneas estratégicas del partido.